

Riesgos para las empresas
Las empresas no solamente corren el riesgo de perder dinero por ausencias, fluctuaciones, baja de productividad, errores, accidentes y otras ineficiencias, sino además se puede deteriorar la calidad del servicio a clientes o aún peor, la empresa puede ver su imagen y su reputación seriamente afectada.
​
El público en general asocia burnout al trabajo y entiende que un burnout lo generó directa o indirectamente la empresa. Es decir: a los ojos de todos la empresa es la “culpable”, independientemente de las verdaderas causas.
​
Por esta razón, les conviene a las empresas prevenir, prepararse y considerar algún tipo de estrategia y/o programa de prevención de estrés y de burnout. No olvidemos que es precisamente en las empresas donde se dan a conocer los casos de burnout. Son verdaderas “bombas” que estallan a plena luz del día, haciendo mucho ruido, a veces hasta en los medios. En los pasillos se suelen escuchar comentarios como éstos:
​
-
“Es un choque, nadie se lo esperaba… , de repente el Sr. Fulano, que nunca solía faltar, dejó de venir a trabajar, ...y dicen que no se sabe cuando regresará, si es que va a regresar...”
​
-
“Algunos dicen que ésto ya lo vieron venir, que algún día algo así tenía que suceder, que a ése ritmo no se podía seguir…”
​
-
“Es muy confuso, no se entiende lo que realmente pasó. O a lo mejor sí se sabe, pero no nos lo quieren decir...”
​
-
“¿Cómo es posible que se dejara que pasara algo así, alguien hubiera tenido que hacer algo,... y ahora qué van a hacer? esperar que vuelva a suceder!?...”
​
Las historias de un burnout quedan un buen tiempo en las bocas de todos. Se hacen preguntas, se buscan respuestas, se hacen teorías, se especulan las causas, se encuentran culpables y hasta surgen algunos nombres de los que pudieron ser los que van a ser los próximos candidatos a un burnout. A la dirección no le conviene reaccionar de manera espontánea a ése tipo de situación; hay que saber anticipar y tener claridad en la comunicación para calmar las aguas y evitar daños colaterales.
